Cenizas del Bosque es un proyecto artístico multidisciplinario de Luis Andrade que surge de la necesidad de reflexionar sobre la crisis ecológica provocada por la quema y destrucción de zonas forestales. Su origen se remonta a la observación de un ecocidio en los bosques cercanos a Puebla, México, donde Andrade recolectó cenizas y carbón de árboles quemados para convertirlos en el medio principal de sus dibujos, generando una conexión simbólica entre la materia devastada y el acto creativo.

El proyecto incluye un registro fotográfico documental del proceso de recolección de materiales y exploración del entorno afectado, capturando la textura y fragilidad de los paisajes transformados por el fuego. Estos registros acompañan una serie de dibujos realizados con los mismos residuos forestales, dando vida a representaciones visuales que invitan a reflexionar sobre la memoria del territorio y las cicatrices del paisaje.

Cenizas del Bosque ha sido presentado en una exposición individual en la Alianza Francesa de Puebla y posteriormente en la Alianza Francesa de Medellín, Colombia, donde el proyecto adquirió una dimensión internacional al dialogar con problemáticas ambientales compartidas entre ambas regiones. La serie continúa expandiéndose con un próximo libro que documentará la experiencia completa, incluyendo imágenes de las obras, textos reflexivos y el contexto de su creación, reafirmando el compromiso del artista con la conciencia ecológica y la acción cultural.

Zona de Flor del Bosque talada y quemada

Materiales recolectados

Proceso de dibujo

Algunos Dibujos

Exposición Puebla

Exposición Medellín